sábado, 23 de noviembre de 2013

La Química de Breaking Bad explicada




Nelson es profesora de química en la Universidad de Oklahoma y la principal asesora científica del director Vince Gilligan en Breaking Bad.
Ayer se emitió en EEUU el último episodio de la que muchos consideran una de las mejores series televisivas de todos los tiempos. Al igual que Big Bang TheoryBreaking Bad destaca por la exquisita precisión científica de sus diálogos. Los guionistas han trabajado con investigadores como Nelson y también con agentes de la DEA, la agencia federal estadounidense contra el tráfico de drogas.
Hollywood apuesta cada vez más por series con rigor científico. “Science is sexy, bitch!”, como dice Jesse Pinkman. Hoy os propongo que repasemosalgunos de los conceptos científicos que se explican en la serie.
El objetivo de Walter White es producir una molécula que se conoce popularmente como metanfetamina. (Los químicos prefieren llamarla N-metil-1-fenilpropan-2-amina).


Esta sustancia no se encuentra en la naturaleza, Walter debe sintetizarla a partir de otros compuestos.
Existen diferentes maneras de sintetizar metanfetamina. Durante los primeros episiodios, Walter y Jessie utilizan la llamada “ruta Nagai”. Este método lleva el nombre de Nagai Nagayoshi, el químico japonés que sintetizó por primera vez metanfetamina.
En la “ruta Nagai”, la metanfetina se produce a partir de pseudoefedrina. La pseudoefedrina es un compuesto que se utiliza en muchos medicamentos contra la congestión nasal (muchos de vosotros los habéis tomado durante una gripe). En la mayoría de los países, los medicamentos que contienen pseudoefedrina sólo pueden obtenerse con receta médica. En EEUU la pseudoefedrina se puede obtener sin receta médica en todos los estados (excepto en Oregon y Mississippi).
Además de pseudoefedrina, los otros dos ingredientes necesarios para “ruta Nagai” son fósforo rojo (que Walter y Jessie obtienen de cajas de cerillas) y cristales de yodo (que obtienen a partir de desinfectantes).

Esta reacción es muy peligrosa porque produce fosfano, un gas tóxico. De hecho, en el primer episodio, Walter envenena a dos rivales encerrándolos en la caravana que utilizan como laboratorio.
En el séptimo episidio de la primera temporada, Walter y Jesse comienzan a producir metanfetamina en grandes cantidades. La ruta Nagai resulta muy ineficiente porque resulta muy difícil conseguir pseudoefedrina en grandes cantidades. Como explica Jesse, la policía sospecha pronto de alguien que compre demasiados medicamentos contra la gripe.
Walter propone entonces cambiar a un método de “aminación reductora”utilizando fenilacetona y metilamina. La metilamina se utiliza en aplicaciones industriales, pero es una sustancia extremadamente controlada por las agencias de lucha contra la droga.
Desde 1980 está prohibido “comprar, vender o manipular” metilamina en EEUU sin un permiso de la DEA. Muchas de las desventuras durante el resto de la serie para Walter y Jesse nacen de su necesidad de conseguirla.



No hay comentarios:

Publicar un comentario